Medida de las actitudes lingüísticas en contextos bilingües mediante escalas Osgood-Steven

  1. Lameiras Fernández, María
Dirixida por:
  1. Manuel González Lorenzo Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Francisco Morales Domínguez Presidente/a
  2. Antonio López Castedo Secretario/a
  3. María Pilar Sánchez López Vogal
  4. Domingo E. Gómez Fernández Vogal
  5. Xosé Rubal Rodríguez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 42223 DIALNET

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

El trabajo aborda el estudio de la medida de las actitudes lingüísticas en contextos como el gallego y, particularmente, en relación con el gallego y el castellano. Se parte de una amplia fundamentación teórica relativa al constructivo actitud y a su concreción en el campo especifico de las actitudes lingüísticas. Para el estudio de la medida de las actitudes lingüísticas se utilizan las escalas bipolares del diferencial semántico, y desde la perspectiva de un factor evaluativo general. La muestra utilizada es representativa del alumnado de 8 de egb de la provincia de ourense. Se describe sus actitudes en relación con las lenguas gallega, castellana inglesa y portuguesa. Siendo el objetivo principal del estudio la confrontación de las técnicas de estimación de categorías frente a la alternativa que supone la aplicación de la ley de potencia de Stevens (1953,1975) a la cuantificación de las respuestas a dichas escalas, se hace el análisis de validez y utilidad de la ley de potencia de Stevens, para lo cual se aplican el análisis de regresión/correlación múltiple.