Identificación y herencia de los mecanismos de defensa del maíz frente al ataque de " Sesamia nonagrioides "

  1. BUTRON GOMEZ ANA M.
Zuzendaria:
  1. Rosa Ana Malvar Pintos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Gonzalo Álvarez Jurado Presidentea
  2. Adolfo Cordero Rivera Idazkaria
  3. Jesús Moreno González Kidea
  4. Amando Ordás Pérez Kidea
  5. Ángel Álvarez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 64078 DIALNET

Laburpena

De todas las plagas que afectan al maíz destaca la plaga del taladro por su importancia. En las condiciones del noroeste de la Península Ibérica, el principal agente causante de la mencionada plaga es " Sesamia nonagrioides " (orden Lepidoptera, fam. Noctuidae). Debido a que la mejora convecnioanl es uno de los métodos de lucha más prometedores, siempre que se lleve a cabo dentro de un sistema de control integrado de las plagas, en este trabajo se intentaron estudiar ciertos aspectos de la relación planta-parásito que son básicos a la hora de diseñar un programa de mejora eficaz. Los objetivos planteados para conseguir tal fin fueron: la identificación de los mecanismos de defensa que exhibe el maíz frente al ataque de " Sesamia nonagrioides ", el estudio de la herencia de los mecanismos de resistencia y tolerancia y la identificación de la respuesta de los distintos genotipos a ambientes con diferentes tasas de infestación natural de la plaga. Las conclusiones que se derivaron de este trabajo fueron: 1. Los tres mecanismos de defensa (antixenosis, resistencia o antibiosis y tolerancia) estuvieron presentes entre el material evaluado y dichos mecanismos fueron independientes. 2. La herencia de la resistencia fue principalmente aditiva y la herencia de la tolerancia tuvo un componente aditivo y otro dominante. 3. El método más eficaz para mejorar el comportamiento del maíz frente al ataque de " Sesamia nonagrioides " sería aquel que seleccionase conjuntamente por resistencia y rendimiento en condiciones de infestación artificial. 4. Las condiciones ambientales tuvieron una mayor influencia en el rendimiento que la tasa de infestación de " Sesamia nonagrioides ".