Evaluación de las variables intervinientes en la eficacia del tratamiento aplicado a toxicómanos

  1. SANABRIA CARRETERO, MANUEL
Dirigée par:
  1. Olga Díaz Fernández Directeur/trice
  2. Jesús Varela Mallou Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 28 juillet 1998

Jury:
  1. Elisardo Becoña Iglesias President
  2. Mauro Rodríguez Secrétaire
  3. María del Mar García Señorán Rapporteur
  4. Gloria Seoane Pesqueira Rapporteur
  5. Bernardo J. Gómez Durán Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 64206 DIALNET

Résumé

El trabajo se centra en un estudio de seguimiento a 210 sujetos adictos que recibieron tratamiento en diferentes centros o Unidades Asistenciales de Drogodependencia siendo evaluados antes y después del tratamiento y a lo largo del seguimiento, por un período global de 1,5 años. Los objetivos de la investigación se centran en valorar la evolución y resultados alcanzados a lo largo de todo el proceso y se exploran una serie de variables para determinar su influencia y el valor predictivo de las mismas. Los resultados indican que el tratamiento resulta crucial en la consecución de la abstiencia, alcanzada por más de la mitad de la muestra, reduciendo el resto su consumo a la mitad. Se constata, tras el tratamiento, cierta tendencia a desviar el consumo hacia otras sustancias más toleradas socialmente (hachís, alcohol, psicofármacos) y la mejora paulatina en el transcurso del seguimiento. Entre las variables con mayor influencia en los resultados están la adaptación familiar, el empleo, así como una menor severidad en consumo previo y actividad delictiva. Entre las que tienen un mayor valor predictivo a corto y medio plazo cabe destacar la duración de la estancia en tratamiento, la sintomatología psiquiátrica, el consumo de alcohol y las relaciones entre los miembros de la familia.