Los delitos contra la administración públicacontribución a una teoría general

  1. Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando
Dirigée par:
  1. José Manuel Lorenzo Salgado Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Enrique Orts Berenguer President
  2. Luis González Guitián Secrétaire
  3. José Luis González Cussac Rapporteur
  4. Carlos Martínez-Buján Pérez Rapporteur
  5. Javier de Vicente Remesal Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 64237 DIALNET

Résumé

La tesis constituye un estudio del sistema legal de tratamiento de la responsabilidad penal del funcionario público en el ordenamiento jurídico español. Su estructura se compone de dos partes. En la primera se han analizado los modelos legislativos que ofrecen el Código penal alemán e italiano, así como aquellas características de técnica legislativa que a tenor de las exposiciones al uso dificultan la caracterización del sistema que componen los delitos del Título XIX del Código penal español como un grupo en sentido técnico. La segunda parte de la tesis consiste en un estudio de la estructura y naturaleza jurídica de los delitos de los funcionarios contra la Administración Pública. Con apoyo en la teoría general del delito especial, se ha identificado a dichas figuras como delitos de actividad tipificada o de medios comisivos determinados. La prevaricación y el delito de nombramientos ilegales integran así delitos de abuso de poder, en tanto que en las restantes figuras del Título XIX se identifica la presencia como dato medial de la infracción de un deber estatutario. Como desarrollo del concepto de delito de funcionario se han analizado las posibles soluciones dogmáticas a ciertas cuestiones problemáticas de la Parte General del Derecho penal especialmente relevantes en orden a la construcción de estas figuras: la autoría mediata, el error sobre los elementos normativos jurídicos del tipo y la tentativa del sujeto inidóneo.