Regulación de la secrecion de GH por inhibina y leptina

  1. CARRO DIAZ EVA M.
Dirigée par:
  1. Carlos Diéguez González Directeur/trice
  2. Federico Mallo Ferrer Directeur

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Felipe Casanueva Freijó President
  2. Rosa María Señaris Rodríguez Secrétaire
  3. Ignacio Torres Alemán Rapporteur
  4. Enrique Aguilar Benítez de Lugo Rapporteur
  5. Luis Felipe de la Cruz Palomino Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 64082 DIALNET

Résumé

La regulación de la secreción de GH ha sido tema primordial de este estudio. Existían algunos factores que a nivel de la modulación de la secreción in vivo de GHs se carecía de conocimientos suficientes. A este respecto se encuentra la inhibina, una hormona gonadal de la que se sabe su participación en la regulación de gonadotropinas. Uno de los objetivos de este trabajo ha sido el investigar los posibles efectos de la inhibina sobre la secreción espontánea de GH así como su mecanismo de acción. Para ello se utilizaron ratas no anestesiadas, intactas y gonadectomizadas para el estudio de la secreción pulsátil de GH. Asimismo se llevaron a cabo una serie de experimentos paralelos de hibridación in situ. Por otra parte, el descubrimiento de la leptina, una hormona que regula el peso corporal, ha supuesto un hecho trascendental en el campo de la fisiología. El segundo objetivo de este trabajo ha sido estudiar el papel de la leptina sobre la secreción de GH, planteando una serie de experimentos in vivo e in vitro donde se ha estudiado la interacción a nivel hipotalámico con el NPY; GHRH y SS. Hemos extraído como conclusiones que la inhibina suprime la secreción espontánea de GH regulado a nivel hipotalámico el contenido de GHRH y SS. Por otra parte, la leptina estimula la secreción de GH actuando a nivel del hipotálamo sobre las neuronas productoras de NPY, GHRH y SS. Por lo tanto puede ser considerada como una señal integradora de la regulación metabólica y del crecimiento.