Análisis de conductas manifiestas de educación para la salud (EPS) mediante observación sistemática de actividades de educación infantil (3-4 años)

  1. GARCIA VALE M. CARMEN
Zuzendaria:
  1. Agustín Dosil Maceira Zuzendaria
  2. María Teresa Anguera Argilaga Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Juan Jesús Gestal Otero Presidentea
  2. María del Mar García Señorán Idazkaria
  3. David Vence Baliñas Kidea
  4. Rosa María Rivas Torres Kidea
  5. María Teresa Sánchez Castaño Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69877 DIALNET

Laburpena

OBJETIVOS A) Estudiar las actividades realizadas en educación infantil sobre EPS y su asimilación por los alumnos. B) Observar sistemáticamente las conductas espontáneas en los distintos contextos que ofrece la educación infantil. C) Registrar la información que aportan dichas actividades. D) Desarrollar un diseño diacrónico extensivo de tendencias de los hábitos adquiridos por los niños en EPS. METODOLOGIA La estrategia de investigación utilizada ha sido la metodología observacional que permite describir de manera objetiva en su ambiente natural. Además de permitirnos obtener el máximo de información sistematizada para poder reflexionar y en su caso, realizar propuestas para proponer cambios de actitudes, conductas o actividades con el fin de favorecer que la EPS impartida en la escuela logre crear en los niños hábitos de vida saludables. CONCLUSIONES 1) Actividades realizadas en el suelo - No propician hábitos de higiene. - Si potencian la sociabilidad y hábitos de relación con los otros. 2) Actividades realizadas en la mesa - Provocan un efecto negativo respecto a la salud - Fomentan conductas de relación con sus iguales. 3) Actividades realizadas de pie Favorece: - Establecer relaciones de comunicación - Conductas de cooperación. Posibilita: - Desplazamientos iniciados autónomamente. - Evolución del desarrollo del esquema corporal.