La voz y el silencio, la trayectoria dramática de Marguerite Duras

  1. ARAUJO GARCÍA MARÍA NURIA
Dirigida per:
  1. Ángel Abuín González Director/a

Universitat de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 24 de d’abril de 2006

Tribunal:
  1. Dario Villanueva Prieto President/a
  2. Antón Figueroa Secretari/ària
  3. José Luis García Barrientos Vocal
  4. Didier Plassard Vocal
  5. Jesús G. Maestro Vocal

Tipus: Tesi

Resum

En este estudio se hace un recorrido por la biografía, la creación literaria y artística de esta escritora francesa nacida en Vietnam. Se analizan todas sus novelas y textos narrativos, guiones cinematográficos y películas dirigidas, textos periodísticos y obra teatral, para intentar desentrañar su evolución como escritora a través de todos los géneros que abordó. En este análisis se presentan las claves temáticas de su obra, que aparecen de manera recurrente en sus escritos, con adaptaciones y variantes muy frecuentes que navegan entre la narración, el guión cinematográfico y el texto teatral, hasta llegar a la redacción de textos únicos que renuncian a la distinción genérica y que pueden ser entendidos por el receptor como relatos destinados a la lectura, guiones fílmicos o partituras escénicas. También se investigan las características formales de su expresión literaria como un paso indispensable para comprender las particularidades de sus textos y propuestas teatrales. A ellos seles presta una atención central con un estudio pormenorizado de todos sus dramas y de su labor como directora escénica: su particular visión de la dirección actoral, de la creación escenográfica, de la representación del espacio y el tiempo en el teatro, y de la importancia excepcional dada al texto como indiscutible protagonista de todo drama escénico.