A política económica da Xunta de Galicia, (1982-1997)

  1. CAO FERNÁNDEZ, MANUEL
Dirigée par:
  1. Xoaquín Fernández Leiceaga Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 02 mai 2002

Jury:
  1. Luis Antonio Caramés Viéitez President
  2. José Ramón García Menéndez Secrétaire
  3. Fernando González Laxe Rapporteur
  4. Jacint Ros Hombravella Rapporteur
  5. Xosé Carlos Arias Moreira Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 87337 DIALNET

Résumé

La construcción del Estado de las Autonomías ha dotado de un alto nivel competencial a los gobiernos de las CCAA siguiendo plazos y ritmos diferentes acrecentando la influencia de las políticas económicas de los gobiernos autonómicos. Desde el punto de vista del gasto público (Competencias administrativas, infraestructuras, servicios públicos de educación y sanidad) y de las regulaciones de la actividad socioeconómica, los efectos de las políticas autonómicas para la dinámica económica y social de cada CCAA resultan decisivos. En el caso de Galicia, la creación y consolidación de las instituciones autonómicas ha seguido un proceso muy específico y no intercambiable con la situación de otras CCAA. Con el paso del tiempo la Xunta de Galicia se ha transformado en el nivel de poder dominante en esta CCAA debido a la participación que las decisiones autonómicas tienen en la economía y la sociedad gallega acrecentada por la debilidad de la sociedad civil privada. Es conveniente, entonces, analizar detalladamente el proceso de creación ex novo de las instituciones autonómicas, los ritmos en la asunción de competencias, el seguimiento de la implementación de políticas públicas y la evaluación de los resultados obtenidos. Pues bien, este es el objeto de estudio de esta tesis centrado en el espacio temporal que abarca, en sentido estricto, desde la constitución de la Xunta de Galicia como gobierno autónomo democrático en 1982 hasta el final de la cuarta legislatura en 1997.