Quitosano y quitosano-g-PEGestudios sintéticos,caracterización, dinámica y agregación: aplicaciones al transporte de fármacos

  1. NOVOA CARBALLAL, RAMÓN
Dirigée par:
  1. Ricardo Riguera Vega Directeur/trice
  2. Eduardo Fernandez Megia Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 04 décembre 2009

Jury:
  1. María José Alonso Fernández President
  2. José Luis Serrano Ostáriz Secrétaire
  3. Francisco Javier Sardina López Rapporteur
  4. Mario Adolfo Barbosa Rapporteur
  5. Óscar Millet Aguilar-Galindo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 284010 DIALNET

Résumé

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las ciencias biomédicas actualmente es la optimización de la biodistribución de los fármacos en el organismo y la posibilidad de administrar de manera efectiva fármacos inestables en fluidos fisiológicos. Este objetivo se puede lograr mediante el uso de nanotrasportadores poliméricos. El quitosano es un polímero biocompatible muy útil en la preparación de este tipo de nanotrasportadores. En esta Tesis Doctoral se describe la síntesis de copolímeros de injerto de PEG y quitosano (CS-g-PEG) para la obtención de nanotransportadores de fármacos con elevada estabilidad y de utilidad en el transporte activo de fármacos a células o tejidos diana. Asimismo, se han desarrollado métodos rápidos y fiables para la caracterización mediante 1H-RMN de Quitosano (grado de acetilación), CS-g-PEG (grado de sustitución) y otros polímeros en general (adición de agentes paramagnéticos). Además, se ha estudiado la dinámica y agregación de Quitosano y Quitosano-g-PEG mediante RMN y otras técnicas como reología, fluorescencia y dispersión de luz.