Estrategias multicomponente en el descubrimiento de fármacos, identificación y optimización de antagonistas selectivos de los receptores de adenosina empleando la reacción de Biginelli

  1. Crespo Gavilán, Abel
Supervised by:
  1. Eddy Sotelo Pérez Director
  2. Xerardo García Mera Director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 17 February 2012

Committee:
  1. Franco Fernández González Chair
  2. María Isabel Cadavid Torres Secretary
  3. Julia Castro Pichel Committee member
  4. Yagamare Fall Diop Committee member
  5. Generosa Gómez Pacios Committee member

Type: Thesis

Teseo: 321535 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

La identificación de nuevos prototipos activos sobre dianas emergentes constituye una de las etapas más críticas del descubrimiento de fármacos. En los últimos años la disponibilidad de grandes quimiotecas de moléculas pequeñas se ha revelado particularmente efectiva para acelerar la generación de nuevos cabezas de serie. Sin embargo, esta estrategia plantea nuevos retos relacionados con la exclusividad estructural y por tanto patentabilidad de los cabeza de serie, así como la disponibilidad de análogos para validar prototipos y comenzar las etapas de optimización. La adopción de la estrategia multicomponente en este ámbito permite abordar, con relativa facilidad, un problema que se ha revelado difícil tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo mediante el empleo de estrategias convencionales. A pesar de estas ventajas, todavía son relativamente escasas las referencias que describen su utilización en el marco de programas de descubrimiento preliminar de fármacos. La presente memoria describe una parte de los resultados obtenidos durante un programa de investigación encaminado a explotar la versatilidad de las reacciones multicomponente como herramientas sintéticas en diferentes áreas del descubrimiento de fármacos. Concretamente se describen nuevas estructuras derivados de la pirimidina que exhiben excelentes perfiles de potencia y selectividad frente a los receptores A1 y A2B de adenosina.