Detección rápida de actividad mutagénica en procariotas por impedancia eléctrica

  1. GARCÍA PEÑALVER, LAURA
Dirigée par:
  1. Rosa Ana Sueiro Benavides Directeur/trice
  2. Manuel Joaquín Garrido Vázquez Co-directeur/trice
  3. Perfecto Paseiro Losada Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 19 décembre 2001

Jury:
  1. Jesús Simal Lozano President
  2. José Manuel García Estévez Secrétaire
  3. Tomás González Villa Rapporteur
  4. Manuel L. Sanmartín Durán Rapporteur
  5. Cristina Arias Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 87206 DIALNET

Résumé

El objetivo principal de este estudio consistió en el desarrollo de un nuevo método de análisis de actividad mutagénica basado en el test de Ames,utilizando para ello distintas cepas de Salmonella typhimurium y métodos impedimétricos, en los que se detectará actividad microbina mediante mediciones de la impedancia eléctrica. A lo largo de este trabajo se analizarán distintos aspectos fundamentales para una adecuada puesta a punto del nuevo método de mutagenicidad propuesto. Entre estos aspectos se contempla la obtención y optimización del medio de cultivo a emplear, el protocolo de análisis, la realización posterior de análisis frente a distintos compuestos mutagénicos directos, mutágenos indirectos, así como frente a compuestos tóxicos e inocuos. Como método de comparación y poder así determinar la sensibilidad y precisión de este nuevo método, se realizarán también ensayos empleando el método tradicional de vertido en placa o test de Ames. El test de Ames permite la detección de actividad mutagénica de un compuesto por reversión en placa de cepas derivadas de Salmonella typhimurium y su empleo está recomendado por la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. A partir de este estudio se ha logrado desarrollar un medio de cultivo así como un protocolo de análisis adecuado para la realizacion del test de mutagenicidad para la cepa de S. Typhimurium TA 100, empleando como unidad de medida la impedancia eléctrica y como instrumento de medición el Bactometer. Este nuevo método de detección de actividad mutagéncia propuesto, permitió clasificar adecudamente los mutágenos directos analizados: azida sódica, nitrito sódico, metanosulfonato de metilo, 2-nitrofluoreno, 4-nitro-1,2-fenilendiamina, 4-nitroquinoleín-N-óxido, mostrando la misma sensibilidad y una mayor precisión (reflejada en la obtención de menores coeficientes de variación puntual) que el perfecta