Control, diagnosis y prevención de la contaminación difusa en una cuenca agraria

  1. VARELA MARTÍNEZ, CARMEN
Supervised by:
  1. Francisco Díaz-Fierros Viqueira Director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 16 May 2002

Committee:
  1. María Cruz Díaz Alvarez Chair
  2. Benedicto Soto González Secretary
  3. Elena Benito Rueda Committee member
  4. Rafael Rodríguez Martínez-Conde Committee member
  5. María Teresa Barral Silva Committee member

Type: Thesis

Teseo: 87235 DIALNET

Abstract

Este trabajo demuestra como las actividades agrícolas y ganaderas que se realizan en la cuenca del río Carballas -que tiene 11,2 Km2 de supeficie y dedica el 35% a cultivo (fundamentalmente prados)- condicionan las características físico-químicas de sus aguas, tanto superficiales como subterráneas, se evaluar el efecto que sobre estas características producen las cargas contaminantes que entran en la cuenca y se aportarán las herramientas necesarias para aplicar modelos hidrológicos que permitan simular la posible contaminación difusa de una cuenca de estas características. El origen de la contaminación en esta cuenca proviene de fuentes difusas. Los factores de riesgo para la calida de las aguas, tanto superficiales como subterráneas, son: la densidad ganadera, la densidad de población y la superficie destinada a cultivo. Para realizar un análisis integral de la cuenca se abordaron los siguientes aspectos: condiciones edáficas, condición demográficas, actividades agrícolas y ganaderas, condicones meteorológicas, condiciones hidrológicas y la calidad físico-química del agua. Con todos estos datos obtenidos se han desarrollado índices de calidad y evaluado la capacidad autodepuradora de la cuenca, también se han determinado los niveles máximos permitidos de entradas de contaminantes que la cuenca puede asumir y los mecanismos que impedirán que los niveles sean sobrepasados.