O léxico literario de Ánxel Fole

  1. Ares Vázquez, Carme
Dirigée par:
  1. Francisco Fernández Rei Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 04 février 2016

Jury:
  1. Manuel González González President
  2. Carme Hermida Gulías Secrétaire
  3. María-Dolores Sánchez-Palomino Rapporteur
  4. Antonio José Meilán García Rapporteur
  5. Xosé Henrique Costas González Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Este estudio consiste en un trabajo de lexicografía práctica documentado en la obra literaria gallega de Ánxel Fole (1903-1986), escritor lucense muy significativo en el panorama de la literatura gallega. Consta de una Introducción relativa a la vida y obra del escritor, en la que se salienta la importancia histórica de su producción literaria y sus ideas sobre el gallego literario. El apartado 2, que lleva por título La base documental, presenta las 5 obras que configuran el corpus de análisis e indica las voces que son objeto específico del trabajo. En el punto 3 se detallan los Criterios generales seguidos para el estudio lexicográfico de la obra de Fole. El apartado 4 es un Glosario que constituye la parte esencial de este trabajo de investigación y que recoge un total de 7.876 voces ordenadas alfabéticamente, como en un diccionario general de uso. Se trata de un estudio de léxico documentado, con un sistema de análisis que describimos en el apartado anterior. Las diversas voces se lematizan bajo la forma correspondiente, incluyen su caracterización gramatical, las distintas acepciones y una cita o ejemplo que ilustra el significado y el uso que el autor les da. A continuación, en los casos en que se documentan, figuran las unidades fraseológicas. Este extenso apartado contiene un análisis descriptivo de todo el material lematizado, pero con enfoque normativo pues se incluye la forma normativa vigente cuando la forma de Á. Fole presenta diferencias o variaciones con la forma codificada en la actualidad. A continuación figuran unas breves Conclusiones seguidas de una completa Bibliografía