Simulación avanzada de niños gravemente enfermosevaluación de su utilidad como método de capacitación y formación continuada: el caso de la anafilaxia

  1. Moure González, José Domingo
Zuzendaria:
  1. Antonio Rodríguez Núñez Zuzendaria
  2. José María Martinón Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2016(e)ko otsaila-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Isabel Campos Varela Presidentea
  2. María Luz Couce Pico Idazkaria
  3. Angel López-Silvarrey Varela Kidea
  4. Corsino Rey Galán Kidea
  5. Roberto J. Barcala Furelos Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Introducción: La atención a los niños gravemente enfermos exige que los profesionales estén adecuadamente formados y capacitados para revertir de forma rápida y efectiva su proceso de base, ya sea de origen respiratorio, cardíaco, circulatorio o indeterminado. La experiencia clínica nos demuestra que la incidencia de este tipo de patología es insuficiente para mantener actualizada la formación de dichos profesionales. La simulación médica surge como método formativo útil en este tipo de situaciones graves y poco frecuentes, como lo es la anafilaxia. Objetivo: Evaluar y analizar la actuación de los pediatras de atención primaria en un caso simulado de anafilaxia. Metodología: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de 80 grupos de 4 pediatras que atendieron un caso simulado de anafilaxia. Resultados: Los pediatras de atención primaria son capaces de hacer un diagnóstico acertado de anafilaxia ante un caso simulado. Además reconocen la adrenalina como el tratamiento de elección. Sin embargo muestran carencias importantes en cuanto a la vía de administración de la adrenalina, así como en la evaluación secuencial ABCDE del paciente grave y en el tratamiento de la parada cardiorrespiratoria. Nuestros resultados refuerzan la utilidad de la simulación avanzada como herramienta de capacitación práctica y puente de unión entre el conocimiento teórico y las habilidades prácticas ante un caso simulado de anafilaxia.