A Qualidade percebida pelos idosos dos programas municipais de actividade física nas capitais de distrito portuguesas

  1. TAVARES DIAS, ISILDA MARÍA
unter der Leitung von:
  1. Vicente Romo Pérez Doktorvater
  2. Francisco Javier García Núñez Co-Doktorvater/Doktormutter
  3. Jorge Mota Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 04 von Juli von 2008

Gericht:
  1. Francisco Camiña Fernández Präsident/in
  2. José María Cancela Carral Sekretär
  3. José Luis Chinchilla Minguet Vocal
  4. Carlos María Agrasar Cruz Vocal
  5. Román Pérez Fernández Vocal
Fachbereiche:
  1. Didácticas especiais

Art: Dissertation

Teseo: 206881 DIALNET

Zusammenfassung

El fenómeno del envejecimiento viene asumiendo una importancia cada vez mayor. Los distintos indicadores demográficos manifiestan un envejecimiento demográfico en todo en Europa. El desarrollo tecnológico y económico de los países desarrollados proporcionó, entre otras mejorías, la de la alimentación, de las condiciones sanitarias y de las técnicas de la medicina, con consecuente aumento de la calidad de vida y de longevidad. El ejercicio físico regular, sobre todo cuando está asociado a una dieta y a hábitos para mejorar la salud, puede aumentar la expectativa de vida del anciano. Los municipios, frente al hecho de la relación de acercamiento a sus poblaciones y a sus responsabilidades públicas, tienen un papel fundamental tanto político como cultural, junto de sus comunidades, en el sentido de proporcionar calidad de vida a sus ciudadanos. En Portugal, en los últimos años, se han implantado este tipo programas, a los que se destinan importantes cantidades de recursos públicos, por lo tanto es necesario conocer y evaluar estos programas municipales deportivos direccionados a los ancios -PMAFI- desde el tipo de programa, periodicidad, duración, actividades, formación académica de los profesores que imparten las actividades. En un primer estudio se analizaron las características de los programas. Para analizar la calidad percibida se diseñó un instrumento válido, sencillo y fiable que nos permitió analizar la percepción de la calidad, que tienen los ancianos, de estos programas. Esta herramienta analiza las siguientes dimensiones: aspectos generales de los programas, instalaciones, materiales y equipamientos, recursos humanos y actividades. Las conclusiones son: que los programas municipales de actividad física para ancianos, en Portugal, están implantados en la mayoría capitales de distrito. Que los programas presentan una alta calidad percibida y satisfacción. Que el instrumento diseñado presenta una elevada fiabilidad y validez. En el análisis de las dimensiones son más fuertes las que se refieren a actividades y recursos humanos y más débiles los aspectos generales y el material y equipamiento. PALABRAS CLAVE: QUALIDAD PERCEBIDA, DEPORTE AUTÁRQUICO, PROGRAMAS DEPOTIVOS MUNICIPALES. TERCERA EDAD.