Competências pessoais e suporte social dos estudantes do ensino superior angolanoimplicações no rendimento académico

  1. De Sousa Almeida, Liliana
Zuzendaria:
  1. Rosa María Rivas Torres Zuzendaria
  2. Eva María Taboada Ares Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Agustín Dosil Maceira Presidentea
  2. Santigo López Gómez Idazkaria
  3. María del Mar García Señorán Kidea
  4. Salvador Guillermo González González Kidea
  5. Pilar Domínguez Rodríguez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El estudio tiene como objetivo analizar las competencias personales y el soporte social de los estudiantes universitarios de Angola y determinar sus implicaciones, efectos y capacidad predictiva en el rendimiento académico. La muestra estaba constituida por 598 alumnos de 2º y 4º año de instituciones de educación superior públicas y privadas de Luanda (Angola). Los instrumentos utilizados fueron siete: un cuestionario de variables sociodemográficas y de percepción del apoyo de los profesores y seis escalas que evaluaban: inteligencia, autoconcepto, estrategias de afrontamiento, habilidades sociales, adaptación y soporte social. Los resultados indican, en términos generales, que los constructos inteligencia, autoconcepto (en las dimensiones matemática, asuntos escolares en general y honestidad / fiabilidad), adaptación académica y apoyo social (dimensión numérica) se relacionan de forma significativa y positiva con el rendimiento académico. El análisis de regresión lineal múltiple y el modelo de ecuaciones estructurales confirmaron como predictores del rendimiento académico: el autoconcepto académico (específicamente en las dimensiones, matemática y asuntos escolares en general) la inteligencia y la variable socio-demográfica edad. Estos resultados deber ser considerados en futuras investigaciones, lo que permitirá elaborar programas de intervención educativa cuyo objetivo será la optimización y mejora del rendimiento académico entre los estudiantes de educación superior.