Constantes de acoplamiento en la determinación estructural de compuestos orgánicos y biopolímerossoftware y experimentación

  1. Santamaría Fernández, Raquel
Zuzendaria:
  1. Víctor Manuel Sánchez Pedregal Zuzendaria
  2. Francisco Javier Sardina López Zuzendarikidea
  3. Armando Navarro Vázquez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2016(e)ko urtarrila-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Eurico José da Silva Cabrita Presidentea
  2. Manuel Martín Pastor Idazkaria
  3. Juan Carlos Cobas Gómez Kidea
  4. José Manuel Seco Castro Kidea
  5. María Magdalena Cid Fernández Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Esta tesis describe el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías centradas en el análisis estructural de moléculas conformacionalmente flexibles mediante el uso de la RMN en medios orientados. El uso de los acoplamientos dipolares residuales (RDC) es hoy en día una metodología poderosa para la determinación de la configuración relativa de moléculas orgánicas pequeñas. Desafortunadamente, su uso está limitado a moléculas rígidas o semirrígidas. Es el propósito de esta tesis investigar, mejorar y establecer límites para el uso de la aproximación del tensor único en el análisis de moléculas conformacionalmente flexibles. Hemos propuesto una modificación de las ecuaciones de SVD para el tratamiento de los datos de RDC en grupos metilo, metileno y fenilo. Esta modificación ha sido testada en el análisis del 8-fenilmentol y derivados. Finalmente, hemos evaluado el desempeño de la aproximación del tensor único en el análisis conformacional del alcaloide quinina. Hemos encontrado que esta aproximación no puede ser aplicada a sistemas donde los saltos conformacionales provocan grandes cambios en la forma global de la molécula, por lo que sería necesario abordar el problema de un modo más sofisticado.