Evaluación del Impacto del Efecto Relativo de la Edad en el Rendimiento Escolar, Bullying, Autoestima, Diagnostico de TDAH y Consumo de Tabaco en el Paso de Educación Primaria a Secundaria

  1. Manuel Isorna Folgar
  2. Antonio Rial Boubeta
  3. Marta Felpeto Lamas
  4. Lorena Rodríguez Mociño
Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2017

Volumen: 2

Número: 44

Páginas: 92-104

Tipo: Artículo

DOI: 10.21865/RIDEP44.2.08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

El Efecto Relativo de la Edad (RAE) se refiere a la variabilidad en el potencial cognitivo y biológico, que aparece entre individuos agrupados por su edad cronológica y que provoca desigualdades en su rendimiento. El propósito de este estudio fue evaluar si la distribución de los nacimientos en el año, afectan al rendimiento escolar, a la autoestima, al acoso escolar “bullying”, a ser diagnosticado con TDAH y al consumo de tabaco en el paso de primaria a secundaria, variables examinadas con instrumentos específicos. La muestra compuesta por 1547 estudiantes de 6º curso de primaria y 1º de ESO correspondientes a 26 centros escolares de Galicia, con edades comprendidas entre los 11 y los 15 años (media=11.93; DT=.87). Los 775 hombres y 772 mujeres fueron divididos en cuatro cuartiles de nacimiento: a) Primer cuartil (Enero-Marzo); b) Segundo cuartil (Abril-Junio); c) Tercer cuartil (Julio-Septiembre) y d) Cuarto cuartil (Octubre-Diciembre). Los resultados muestran diferencias significativas en la probabilidad de consumir tabaco y en ser diagnosticado con TDAH.