Experimentos para detectar mutaciones con efecto positivo sobre fecundidad en drosophila melanogaster

  1. FERNANDEZ MUÑOZ, ALMUDENA
unter der Leitung von:
  1. Miguel Ángel Toro Ibáñez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Carlos López-Fanjul de Argüelles Präsident/in
  2. Araceli Gallego Cobos Sekretär/in
  3. Agustin Blasco Mateo Vocal
  4. Armando Caballero Rua Vocal
  5. M. Carmen Rodriguez Valdovinos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 59263 DIALNET

Zusammenfassung

A partir de una cepa isogénica para todos los cromosomas se crearon cinco poblaciones base con el propósito de estudiar la respuesta a la selección artificial generada por nueva mutación con efecto positivo para la fecundidad. De cada población cinco replicas fueron seleccionadas para el carácter en cuestión durante 26 generaciones, manteniéndose una replica como control. En tres replicas de una misma línea se obtuvo un aumento de la media con respecto al control que en generaciones sucesivas desaparecieron. Las líneas control sufrieron cambios direccionales muy marcados que no fueron acompañados de cambios paralelos en las poblaciones originales. El condicionamiento del medio de las replicas seleccionadas con moscas procedentes de su correspondiente línea control produjo que la ventaja observada inicialmente en las replicas ante referidas desaparecieran. Estos datos sugieren la existencia de factores ambientales no controlados que podrían estar enmascarando los efectos de las posibles mutaciones aparecidas durante el proceso de selección. Puede concluirse, por tanto, que la sensibilidad del ruido ambiental sobre el carácter fecundidad impide la identificación inequívoca de la respuesta por mutación utilizando la metodología aquí empleada.