La dilución de la marca en la Unión Europea y en los Estados Unidos de América

  1. Cernadas-Lázare, Marta
Dirigida por:
  1. Manuel Areán Lalín Codirector/a
  2. Rafael García Pérez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 18 de enero de 2019

Tribunal:
  1. José Antonio Gómez Segade Presidente/a
  2. María Miguel Carvalho Secretario/a
  3. Anxo Tato Plaza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 579220 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La teoría de la dilución nace para proteger a las marcas que ostentan cierto grado de conocimiento frente al uso de una marca idéntica o similar con relación a productos o servicios diferentes. Esta protección surgió en los años 20 como una respuesta jurisprudencial a la laguna existente en las leyes de marcas. Desde su origen hasta la actualidad, esta protección reforzada ha sufrido una profunda evolución que ha provocado que se trate de una de las figuras más controvertidas del Derecho de marcas. Este trabajo tiene por objeto el estudio de la problemática que existe en torno a la dilución de la marca. Con tal fin, se ha realizado un estudio de derecho comparado entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América, el cual aborda algunas de las cuestiones más controvertidas de la protección frente al perjuicio del carácter distintivo de la marca de renombre o famosa. De este modo, se analizan el concepto de marca de renombre o famosa, los requisitos que han de cumplirse para acceder a la protección reforzada y la protección en sí, su regulación y aplicación por los tribunales, así como su fundamentación.