Analisis de la eficacia en la intervención del socorrista acuático profesional

  1. BORES CEREZAL, Antonio Jesús
Dirigée par:
  1. José Palacios Aguilar Directeur/trice
  2. Roberto J. Barcala Furelos Directeur

Université de défendre: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 27 avril 2011

Jury:
  1. Manuel Guillén del Castillo President
  2. José Luis García Soidán Secrétaire
  3. Rubén Navarro Patón Rapporteur
  4. José Antonio Serrano Sánchez Rapporteur
  5. José Antonio Prieto Saborit Rapporteur
Département:
  1. Didácticas especiais

Type: Thèses

Teseo: 333720 DIALNET

Résumé

En esta tesis se analiza la eficacia de la intervención del socorrista acuático profesional utilizando dos grandes bloques de variables: por un lado, las incluidad en el rescate acuático, en el que la variable principal es el tiempo, fundamental en materia de salvamento. El otro gran bloque de variables se centra en la RCP básica, desglosando el estudio en los dos componentes que la integran; las compresiones y las ventilaciones. En esta parte se estudia la ejecución de la RCP en diversos momentos (sin y con intervención previa- rescate acuático-). El análisis de estas variables se realiza con el estudio de una muestra de 20 sujetos, todos ellos socorristas acuáticos profesionales, que a su vez se dividen aleatoriamente en dos subgrupos que denominaremos grupo control y grupo experimental. Esta muestra nos permite recoger más de 18.000 datos de las diferentes variables de estudio. Esta investigación se fundamenta en los datos de la OMS (2009) sobre accidentabilidad en los que los ahogamientos son una de las principales causas de muerte sobre todo en niños y jóvenes, así como en la aplicación de la RCP básica (maniobra vital para revertir un paro cardiaco) según las recomendaciones de las sociedades científicas (ERC, 2010). Responde por tanto a una necesidad social y se aplica en el análisis del socorrista, como habitual