Interpretación aim del efecto anomérico

  1. VILA VILARIÑO, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Ricardo Mosquera Castro Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 2009(e)ko abendua-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Miguel Ángel Ríos Fernández Presidentea
  2. Ana M. Graña Rodriguez Idazkaria
  3. Jose Manuel Pardo Regueiro Kidea
  4. Saulo A. Vázquez Rodríguez Kidea
  5. Carlos Estévez Varcálcel Kidea
Saila:
  1. Química Física

Mota: Tesia

Teseo: 304350 DIALNET

Laburpena

Esta tesis estudia el origen del efecto anomérico a partir del análisis QTAIM (Quantum Theory of Atoms In Molecules) de la densidad electrónica, utilizando tanto propiedades puntuales, como integradas e índices de deslocalización. Para ello se consideran diversos sistemas lineales y cíclicos que contienen las unidades O-C-O, N-C-N, O-C-N y O-C-F. El estudio se complementa analizando el caso de unidades anoméricas que involucran átomos del segundo período (S y P) y el de aquellas en las que el átomo central no es un carbono (Si, O y N). En este contexto se analizan también las preferencias conformacionales de derivados bencílicos, detallando especialmente el caso del fluoruro de benceno. Por último, se considera el efecto del disolvente sobre las tendencias anoméricas.