Propiedades termodinamicas y de transporte de las mezclas liquídasester, alcohol, alcano

  1. GARCÍA GARABAL MOSQUERA SANDRA
Supervised by:
  1. Eulogio Jiménez Cuesta Director
  2. José Luis Legido Soto Co-director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 21 December 2001

Committee:
  1. María Inmaculada Paz Andrade Chair
  2. Enrique Carballo González Secretary
  3. Eugenio Rodríguez Núñez Committee member
  4. Luis Romaní Martínez Committee member
  5. M. Consolación Pereira Menaut Committee member
Department:
  1. Física aplicada

Type: Thesis

Teseo: 92304 DIALNET

Abstract

Se han determinado experimentalmente las densidades y las entalpías molares de exceso, a las temperaturas de 298.15 K y 308.15 K y la presión atmosférica de los sistemas ternarios Butanoato de butilo + 1-Octanol + (Octano, Decano, Dodecano) y sus correspondientes mezclas binarias. A partir de las densidades se determinaron los volúmenes molares de exceso. Las entalpías molares de exceso se determinarion con un microcalorímetro Calvet y las densidades con un densimetro de oscilación mecánica Anton para DMA 60/602. Los sistemas binarios se han ajustado mediante la ecuación de Redlich-Kister mientras que los sistemas ternarios se les ha aplicado la ecuación de ajuste de Cibulka. Las entalpías molares de exceso de todos los sistemas estudiados son positivos en todo el rango de concentraciones. Los volúmenes molares de exceso son todos positivos para los sistemas éster + 1-alcohol, y éster + alcano mientras que muestran valores positivos y negativos para los sistemas alcohol + alcano. Se ha aplicado el modelo de Nitta-Chao para la predicción de entalpías y volúmenes molares de exceso tanto con los parámetros originales como con otros más recientes entre los que se incluyen los parámetros originales como con otros más recientes entre los que se incluyen los parámetros interacción para el grupo carboxilo-hidroxilo que hemos recalculado. Las predicciones realizados con los nuevos parámetros mejoran significativamente a las obtenidas con los parámetros originales. Además del modelo de Nitta-Chao para la predicción de entalpías molares de exceso se ha aplicado el modelo de contribución de grupos UNIFAC en sus versiones de Larsen, Gmehling y Tassios. Se han aplicado tanto para volúmenes como entalpías molares de exceso las ecuaciones de predicción empírica simétricas propuestas por Jacob y Fitzner, Kohler, y Colinet y las asimétricas de Tsao y Smith, Toop, Hillert y Scatchard.