Federico Ribas Montenegro. Obra gráfica, editorial y publicitaria. Análisis y catalogación documental (1916-1936)

  1. Quintas Froufe, Eva
Zuzendaria:
  1. Jorge Lens Leiva Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 2011(e)ko martxoa-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Raúl Eguizábal Maza Presidentea
  2. Alberto Dafonte Gómez Idazkaria
  3. María Cruz Alvarado López Kidea
  4. María Luisa Sobrino Manzanares Kidea
  5. Susana Andrés del Campo Kidea
Saila:
  1. Comunicación audiovisual e publicidade

Mota: Tesia

Teseo: 306997 DIALNET

Laburpena

Esta tesis sobre la vida y obra de Federico Ribas Montenegro (1890-1952) trata de esclarecer la trayectoria personal y profesional de este prolífico artista vigués, centrándonos en su labor para la industria publicitaria desde 1916 a 1936. Este polifacético autor cultivó su talento en distintos ámbitos de las artes gráficas, por ello, esta investigación profundiza en diferentes facetas que se entremezclan diacrónicamente a lo largo de su trayectoria profesional: el arte publicitario, el diseño y la ilustración editorial, el cartelismo, el humor gráfico, la creación artística y la dirección artística tanto teatral como cinematográfica. Esta investigación ha requerido un diseño metodológico que abarca el análisis histórico-documental, el análisis cualitativo, la entrevista cualitativa así como el análisis de contenido de una muestra compuesta por 3.438 anuncios gráficos publicados en las principales revistas ilustradas españolas de principios de siglo (La Esfera, Blanco y Negro, Nuevo Mundo, Crónica y Estampa). En particular, en el ámbito del arte publicitario, se han analizado e identificado las características esenciales y los principales motivos iconográficos de los mensajes publicitarios gráficos elaborados por el autor, fundamentalmente para la Pefumería Gal, núcleo de su producción.