Imagen artística e identidad masculina en España del franquismo tardío a la era del sida

  1. Sanz Castaño, Héctor
Dirixida por:
  1. Carlos Reyero Hermosilla Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 de decembro de 2010

Tribunal:
  1. Anna Maria Guasch Presidente/a
  2. Patricia Mayayo Secretario/a
  3. Xosé M. Buxán Bran Vogal
  4. Francisco A. Zurian Hernández Vogal
  5. Rocío de la Villa Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 310260 DIALNET

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo documentar y analizar ejemplos de una tradición artística, que en otros contextos se ha definido como "queer", dentro de nuestro país. Es un objeto de estudio complejo porque se resiste a las clasificaciones ordinarias y no admite las ordenaciones cronológicas, generacionales o geográficas. El título, por lo tanto, pretende ser reflejo de la amplitud de miras con que se afrontó el proyecto, sin asumir posiciones discursivas a priori. Se podría decir que el objetivo primario de la investigación fue responder a una simple pregunta: ¿ha existido un arte "queer" en España antes de la década de los años noventa?%&/Está cuestión nos lleva además a pensar en el porqué del marco cronológico propuesto: desde 1970 a 1985 con algunas excepciones y licencias. El comienzo de la década de los setenta es también el inicio de la recta final del franquismo. En contraste con los tímidos pero importantes avances de los derechos civiles en el contexto internacional, el 4 de agosto de 1970 se aprobaba en España la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social, que sustituía a la antigua Ley de vagos y maleantes y fue empleada como instrumento de represión contra personas homosexuales o trans. Esta fecha parecía, por lo tanto, un buen punto de partida para el análisis. En lo que al cierre se refiere, no es posible hablar de una fecha concreta, sino de un momento de cambio de paradigma. Hasta mediados de la década de los ochenta no hay una conciencia clara de cuáles eran las causas, los efectos, o las consecuencias del sida, dentro o fuera de nuestro país. A partir de entonces, se abre un periodo incierto, de algunos años, durante los cuales aún no se puede hablar de una respuesta artística coordinada a la enfermedad o su repercusión social, pero se reconoce en diferentes trayectorias que nos encontramos, indudablemente, ante el fin de una época. %&/En el primer capítulo, "Contra la norma", se han agrupado asuntos relacionados con la posibilidad de reconocer una resistencia política en manifestaciones habitualmente denostadas, bien por su afeminamiento o por su relación con la cultura popular. Se exploran obras que subvierten los códigos visuales dominantes así como ejemplos de cómo y porqué el lenguaje puede convertirse en una herramienta de crítica y producción de realidades alternativas.%&/El segundo capítulo, "Sobre performance y performatividad" enlaza con algunas ideas apuntadas al final del capítulo anterior acerca de la identidad como repetición ritualizada. Se ha seleccionado el trabajo de algunos artistas de la performance preocupados por la presencia o los límites del cuerpo e incluso por la identidad masculina como resultado de una producción cultural. A continuación, se esboza el contexto de las prácticas de travestismo y transgénero en la España de los años setenta, como discurso cultural en los medios, en el espectáculo y también como objeto de la mirada artística; seguido de un análisis de comportamientos críticos que hemos decidido denominar postravestismo y que parten del "léxico" de los espectáculos para proponer nociones alternativas de comportamiento, de identidad y de género.%&/"La estética del calzoncillo", el tercer capítulo, pretende rastrear las fuentes y el desarrollo de la representación del desnudo masculino erótico en nuestro país después del franquismo. Los referentes para los artistas van a estar en el cine contemporáneo y en la fotografía erótica de las revistas dirigidas a un público homosexual. Dentro de este marco general se reconoce, además, una tendencia particular a imaginar las piscinas como un espacio donde el cuerpo se hace visible y, por extensión, los bañistas como asunto para un desnudo sensual.%&/El capítulo cuarto, titulado "Héroes y villanos" responde a la identificación de dos tendencias muy marcadas entre muchos creadores. Una de ellas tiende a la sublimación de la temática homoerótica a través de referencias veladas, más o menos metafóricas y, en muchos casos, asociadas a una mitología personal. Otra se recrea en el lumpen, la marginalidad y lo abyecto, proponiendo visiones de un cuerpo alienado o enfermo. El interés de algunos se concentra en el sexo, a veces relacionado con el orden fálico, y en el ano, como núcleo último de abyección.%&/El último capítulo, "La enfermedad y la muerte", es una proyección a modo de epílogo de esa misma pulsión escatológica o fúnebre pero, al mismo tiempo, pretende cerrar el paréntesis temporal propuesto, analizando la repercusión del sida en el panorama artístico español. Además de las consideraciones generales necesarias, encaminadas a entender cómo la enfermedad se convierte en una amenaza simbólica, se abordan tres casos concretos de artistas fallecidos a causa del sida.