La imagen fugaz,en el umbral entre fotografa y pelcula, como representacin de la imagen mental

  1. SHULTE, STEFANIE
Supervised by:
  1. Fernando Machado Baltasano Director

Defence university: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 24 June 2005

Committee:
  1. Ramón Díaz Padilla Chair
  2. Ignacio Pérez-Jofre Secretary
  3. José Albelda Raga Committee member
  4. Manuel Vélez Cea Committee member

Type: Thesis

Teseo: 129228 DIALNET

Abstract

Partiendo desde el origen de la fotografia, en el que la imagen estaba unida a su soporte por el caractyer objetual del mismo, llegaremios al estado actual de la foografía, en el que la imagen puede ser ncodigo abstracto guardado en un soporte abtracto que requiere un mecanismo de decodificacin para volver visible ua imagen impalpable. Analizaremos la influencia que ha tenido este camio del caracter de la fotografía tantoe la mirada del fotografo como en la mirada del espectador.Veremos que noslo el contenido e la fotografía, sobre todo el de la artística, se ha modificado notblemente. Gracias a su caracter abstracto, que le permite moverse por el mundo entero a gran velocidad, y que lepermite decubrirnos visiones indirectas de dimensiones que serían inaccesbles al ojo sin la ayuda de dispositivoas técnicos, la fotografía ha cabiado el concepto de lo que entendemos por real: dentrode lamemoria se van mezclando los recuerdos btenidos a través de la miraa directa con los recuerdos de la mirada indirecta.