Los partidos políticos atenienses durante la segunda parte de la guerra del Peloponeso

  1. Fernández-Sedano Merino, Aurelio
Dirigée par:
  1. Adolfo J. Domínguez Monedero Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 janvier 2016

Jury:
  1. Laura Sancho Rocher President
  2. José Pascual González Secrétaire
  3. Susana Reboreda Morillo Rapporteur
  4. Miriam Valdés Guía Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

En el primer capítulo de la tesis se aborda el problema de la metodología y se llega a la conclusión d que la utilización del término y concepto de partido político no acarrea más problemas que su falta de utilización. En el segundo capítulo se aborda los procesos de los Hermes y los Misterios. En el tercero se realiza un estudio de los diferentes modelos de partidos que aparecen en el discurso de Alcibíades en Esparta, en la obra del Viejo Oligarca y en la Constitución de los atenienses de Aristóteles. En el cuarto y último capítulo se hace un estudio de lo ocurrido en Atenas desde el advenimiento de la primera oligarquía hasta la restauración democrática que se produce tras la caída de los treinta Tiranos. En este estudio se presta una atención especial al papel que jugaron en estos acontecimientos los personajes colectivos que se han clasificado como partidos políticos. Finalmente, se llega a la conclusión de que el modelo de dos partidos es el que mejor se adapta a la hora de analizar los acontecimientos que tuvieron lugar en Atenas entre la noche de las mutilaciones de los Hermes y la reinstauración democrática.