La consideración de aspectos ambientales en la contratación pública

  1. López Toledo, Purificación
Dirigée par:
  1. Alma Patricia Domínguez Alonso Directeur/trice
  2. José Antonio Moreno Mollna Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 21 mai 2014

Jury:
  1. Belén Noguera de la Muela President
  2. Jesús Punzón Moraleda Secrétaire
  3. Patricia Valcárcel Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El objeto principal del trabajo de investigación es el estudio de la regulación española y de la Unión Europea relativa a la consideración de los aspectos ambientales en la contratación pública. Los contratos públicos resultan en la actualidad de gran trascendencia en nuestra economía. Esa relevancia, tanto cualitativa como cuantitativa, y la privilegiada posición que en esas relaciones bilaterales ostenta la Administración en particular, y el sector público, en general, la convierten en un escenario idóneo para la aplicación de las políticas de desarrollo de los principios rectores de la Constitución de 1978, entre ellos destacadamente las políticas ambientales. La regulación introducida en España por la Ley de Contratos del Sector Público, transponiendo las Directivas europeas sobre contratación administrativa, ha puesto de manifiesto cómo la figura del contrato administrativo se muestra idónea para la introducción de otros intereses públicos que trascienden el objeto directo de cada contrato individualmente considerado, de tal manera que la contratación administrativa sería un instrumento idóneo para llevar a cabo políticas transversales.