La oligarquía gijonesa y el gobierno de la villa en el siglo XVIII

  1. FERNÁNDEZ SECADES, LUCÍA
Dirigée par:
  1. María Ángeles Faya Díaz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 15 juillet 2011

Jury:
  1. José Ignacio Fortea Pérez President
  2. Marta Friera Álvarez Secrétaire
  3. María López Díaz Rapporteur
  4. Lidia Anes Fernández Rapporteur
  5. María Rosario Porres Marijuán Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 312177 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Esta Tesis Doctoral estudia la oligarquía de la villa de Gijón, de extracción nobiliaria, así como el poder de las familias de esta élite socioeconómica y grupo de poder durante el último siglo del Antiguo Régimen. El enfoque ha sido interdisciplinar y multifocal, utilizando diversas metodologías, tales como redes sociales, prosopografía, cuantificación, etc. Se ha dividido el trabajo en dos partes bien diferenciadas: la faceta socioeconómica y la política. En la primera realizamos una caracterización social de la oligarquía; para ello hemos analizado los aspectos familiares, económicos y valores, como el honor y el prestigio social. Así nos hemos ocupado de las estrategias de ascenso social que siguió cada casa nobiliaria, la vida familiar y las redes familiares, la gestión, naturaleza, transmisión y concentración de los patrimonios económicos, así como la solvencia o endeudamiento de algunas casas. Nuestro trabajo también se ocupa del poder político de la oligarquía en el ámbito municipal y regional, observando el acceso al cargo por compra a los Austrias y su posterior control del poder durante el siglo ilustrado. También analizamos la gestión municipal de los regidores, fundamentalmente económica y educativa, y la implicación de Jovellanos, nuestro insigne ilustrado.