Fundamentos didácticos del trabajo de equilibrio en el aula para la educación secundaria, orientado a los deportes acuáticos como windsurf

  1. ALVAREZ SEOANE, MANUEL
Dirigida per:
  1. José Luis García Soidán Director
  2. María Luisa Alonso Escontrela Codirector/a

Universitat de defensa: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 07 de de juny de 2007

Tribunal:
  1. Onofre Ricardo Contreras Jordán President/a
  2. Jorge Genaro Soto Carballo Secretari
  3. María del Carmen Pereira Domínguez Vocal
  4. Vicente Martínez de Haro Vocal
  5. Manuel Guillén del Castillo Vocal
Departament:
  1. Didácticas especiais

Tipus: Tesi

Teseo: 148814 DIALNET

Resum

Esta investigación se desarrolla en un contexto educativo por un grupo de profesores y profesionales de la Educación Física en el que se pretende analizar como los contenidos que se programan para las clases e E.F. pueden aplicarse al aprendizaje del windsurf, un deporte que tiene lugar en un medio natural. Las preguntas clave que han sido el centro de esta investigación fueron: - ¿Cómo podemos mejorar el aprendizaje del windsurf en los jóvenes? - ¿Sería posible utilizar los aprendizajes y las habilidades desarrolladas en la escuela para facilitar la iniciación del windsurf? - ¿Qué capacidades físicas y perceptivas que se desarrollan en la escuela podrían ser determinantes en el aprendizaje del windsurf? El proceso descriptivo y cuasi-experimental se ha llevado a cabo durante los años 2003-2004 y 2005. Los sujetos estudiados han sido alumnos que estudiaban en el tercer curso de la ESO de dos institutos públicos de la provincia de Pontevedra. Nuestras conclusiones resultaron positivas. La mayoría de los alumnos que han mejorado el equilibrio en las sesiones de E.F. y conseguido niveles altos en los test de equilibrio en tierra son los que más tiempo se mantienen sobre una tabla de windsurf. Las palabras clave de nuestra investigación son: Educación Física ¿ Equilibrio ¿ Windsurf.