Velocidad de golpeo de balón & Kicking Déficit en futbolistas de élite

  1. Rodríguez Lorenzo, Lois
Dirigida por:
  1. Rafael Martín Acero Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2018

Tribunal:
  1. Carlos Lago Peñas Presidente
  2. Antonio Ardá Suárez Secretario/a
  3. Daniel Juárez Santos-García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 533153 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El golpeo de balón es una de las habilidades más importantes en el fútbol, y realizarlo con ambas piernas supone una gran ventaja para los futbolistas. Su rendimiento está determinando en gran medida por la velocidad alcanzada por el balón. Existe un déficit de golpeo (KD) con la pierna no dominante, definido como la diferencia, en porcentaje, de la velocidad de balón alcanzada con la pierna no dominante en relación a la dominante. Esta tesis es un compendio de artículos que estudian el rendimiento del golpeo de balón y el KD en futbolistas de élite. Las dos primeras publicaciones son revisiones bibliográficas sobre el estudio de la velocidad de golpeo de balón, y sobre su relación con la fuerza muscular. Las tres últimas son investigaciones que estudian el KD y la relación entre la velocidad de golpeo con las manifestaciones de la fuerza y en futbolistas adultos y en edades de formación. Los resultados indican que el KD es un elemento constante y estable en toda la muestra. En futbolistas niños y futbolistas jóvenes los factores de fuerza muscular son determinantes para el golpeo de balón, mientras que en adultos los factores coordinativos se vuelven más importantes.