La calidad de la gestión en las federaciones deportivas gallegas

  1. Méndez Rial, Belia
unter der Leitung von:
  1. Vicente Gambau Pinasa Doktorvater/Doktormutter
  2. José María Cancela Carral Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 17 von März von 2010

Gericht:
  1. Andreu Camps Povill Präsident/in
  2. Alfonso Mandado Vázquez Sekretär/in
  3. Roberto Luna Arocas Vocal
  4. Luis Marqués Molías Vocal
  5. Leonor Gallardo Guerrero Vocal
Fachbereiche:
  1. Didácticas especiais

Art: Dissertation

Teseo: 309614 DIALNET

Zusammenfassung

En siglo XXI, los cambios producidos a diferentes niveles en el contexto general y particular del deporte, exigen un nuevo enfoque de las formas de dirección y gestión deportiva. En este contexto, la gestión de calidad se incorpora como una tendencia determinante de la supervivencia y del éxito de las organizaciones deportivas. La presente investigación estudia la calidad de la gestión en la Federaciones Deportivas Gallegas desde la exigencia de una adaptación de los modelos de gestión de calidad a Entidades Deportivas, la relevancia del tama y la necesidad de contrastar y profundizar en el conocimiento del entorno federativo desde un punto de vista científico. Tras analizar los diferentes modelos de gestión de calidad aplicados en el sector deportivo, se elabora un instrumento para evaluar la calidad de la gestión de las Federaciones Deportivas Gallegas fundamentando en el modelo de gestión de calidad E.F.Q.M. (European Fundation for Qualitiy Management) Analizadas 50 de las 58 federaciones deportivas gallegas conocidas durante la realización del estudio se obtienen un cuadro de puntos fuertes, intermedios y débiles, exponiendo en qué variables los responsables de las mismas y las Administraciones Públicas tienen que intervenir para mantener y optimizar el quehacer diario de la gestión (reajustar) de estas entidades e, indirectamente, influir en la mejora del sistema deportivo en su totalidad. En conjunto, los resultados coinciden con otras investigaciones sobre el tema, completándose un estudio empírico centrado en la autoevaluación por parte de los responsables de las federaciones deportivas gallegas de la calidad de su gestión.