La importancia de la comunicación en la atribución, preservación y divulgación del título de patrimonio mundial en el ámbito de la UNESCO a los centros históricos urbanos

  1. DOS SANTOS, Artur Filipe
Dirigée par:
  1. Aurora García González Directrice

Université de défendre: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 24 février 2012

Jury:
  1. Mercedes Román Portas President
  2. Erika Fernández Gómez Secrétaire
  3. Julian Rodríguez Pardo Rapporteur
  4. Joao Paulo Araujo Menesses Rapporteur
  5. José Juan Videla Rodríguez Rapporteur
Département:
  1. Psicoloxía evolutiva e comunicación

Type: Thèses

Teseo: 358614 DIALNET

Résumé

Dentro de la línea de investigación Comunicación de servicio público, este trabajo tiene como objetivo realizar una introducción al estudio de la importancia de la Comunicación en la atribución del Título de Patrimonio mundial en el ámbito de la UNESCO (United Nations Educational Scientific and Cultural Organization) a los centros históricos urbanos y su preservación y divulgación. Este trabajo tiene también como finalidad la introducción a la fundamentación teórica que refuerce la importancia de la Comunicación para la preservación, clasificación, como patrimonio mundial en el ámbito del UNESCO y divulgación del contenido universal de los centros históricos urbanos. El trabajo presenta también un estudio comparativo entre dos periódicos diarios, uno portugués y otro gallego, Jornal de Noticias y La Voz de Galicia, periódicos de relieve para las ciudades de Oporto y de Santiago respectivamente, que servirá como base de este estudio comparativo, que tendrá como muestras las publicaciones de estos dos periódicos desde 2000 a 2004. A través de la investigación efectuada en los archivos y hemerotecas de estos dos órganos de comunicación, con el objeto de percibir la importancia y el relieve que los dos periódicos dan a las temáticas relacionadas con el patrimonio mundial en general y sobre todo con el patrimonio presente en los centros históricos de cada una de las ciudades respectivamente.