El cine español a través de sus cartelesiconografia y retórica (1909-1980). Historia de un discurso

  1. SERRANO MORA, MARIA ASUNCION
Supervised by:
  1. Francisco García García Director
  2. Miguel Ors Montenegro Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 12 January 2010

Committee:
  1. Alfonso López Yepes Chair
  2. María Dolores Arroyo Fernández Secretary
  3. Antonio Miguel Cantos Ceballos Committee member
  4. José Alberto García Avilés Committee member
  5. Montserrat Vázquez Gestal Committee member

Type: Thesis

Teseo: 111217 DIALNET

Abstract

La presente tesis es un acercamiento al cartel de cine a través de una recopilación de ejemplares que constituyen el punto de partida para establecer una historia del cartel de cine español. El cartel cinematográfico en España como elemento integrante de un arte que forma parte de su patrimonio cultural y que, desgraciadamente para nuestro país, ha sido despreciado durante años. Cuando hablamos de cartel de cine español podemos distinguir dos tipos de carteles: aquellos diseños españoles que representan a películas extranjeras y que por lo tanto no tienen cabida en este trabajo, y los carteles españoles que anuncian las películas españolas. Así, en esta investigación, pequeña exploración que contribuye un poco más nuestro cinema, nuestra historia, nuestra cultura, pretendemos buscar en la memoria de nuestro cine, por medio de sus carteles, actos creativos de comunicación y de conocimiento; porque como tantas veces se ha repetido: ¿... si el cine es arte, el cartel de cine ha sido a lo largo de la historia el arte de inmortalizarlo¿. Y en este cometido profundizamos en la imagen visual y en la imagen textual del cartel como elemento semiótico, síntesis precisa, expresiva y reveladora del alma de la película, adentrándonos en su composición, como lugar de encuentro de la iconografía y la retórica a través de figuras que otorgan forma a las ideas.