Relaciones entre la producción de nitrógeno orgánico y la organización trófica del ecosistema pelágico en el océano

  1. Varela, Marta M.
Supervised by:
  1. Antonio Bode Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 02 June 2004

Committee:
  1. Manuel Varela Rodríguez Chair
  2. Ángeles Cid Secretary
  3. Emilio Marañón Sainz Committee member
  4. Xosé Antón Álvarez Salgado Committee member
  5. Xosé Anxelu Gutiérrez Morán Committee member

Type: Thesis

Teseo: 106502 DIALNET lock_openRUC editor

Abstract

La liberación de nitrógeno orgánico disuelto (NOD) por las poblaciones microbianas tiene importantes consecuencias para los ecosistemas planctónicos, debido a su relevante papel en los ciclos de la materia en general, y del N en particular. El tamaño del fitoplancton es el principal factor biológico que controla la organización trófica de las comunidades planctónicas y, consecuentemente los flujos de materia orgánica en los ecosistemas pelágicos. En este contexto, desentrañar la relación entre la estructura de la comunidad planctónica y el flujo de N a través del ecosistema pelágico, constituye en la actualidad uno de los principales retos para la oceanografía biológica. En el presente trabajo de investigación se estudió la relación entre las tasas de liberación de NOD y la estructura de tamaños de fitoplancton en ambientes hidrográficos muy contrastados en la capa superficial del Océano Atlántico, cubriendo tanto regiones de afloramiento como regiones oligotróficas. Además, se determinaron las relaciones entre la liberación de NOD y la actividad del bacterioplancton. Para ello se llevaron a cabo medidas de la biomasa fitoplanctónica (estimada a partir de la concentración de clorofila a) fraccionada por clases de tamaño y biomasa y abundancia bacteriana; y se cuantificaron las tasas de absorción de N, liberación de NOD y producción bacteriana. Los resultados obtenidos y presentados en esta memoria mostraron que las tasas de liberación de NOD variaron entre 0,01 y 59,46 nmol N 1 elevado -1 h elevado -1, lo que representa entre un 4 y un 80 % de la incorporación total de N. La estructura de tamaños de fitoplancton no presentó un patrón de distribución claramente definido con el porcentaje de liberación extracelular de NOD (PLE), ya que éste resultó ser una fracción muy variable de la absorción total de N. En promedio, los valores más elevados de PLE se encontraron en los ambientes oceánicos