Los modelos de descentralización política en relación con el proceso de integración en Europa

  1. Fondevila Marón, Manuel
unter der Leitung von:
  1. Javier Ruipérez Alamillo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 21 von Oktober von 2015

Gericht:
  1. Luis Jimena Quesada Präsident/in
  2. María Victoria Dios Viéitez Sekretär/in
  3. Josep Maria Castellà Andreu Vocal
  4. Noemí García Gestoso Vocal
  5. Daniel A. Barceló Rojas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 395151 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

La tesis se divide en tres capítulos. En el primero se desarrolla una clasificación de las formas de Estado, distinguiendo entre unitario y federal (la Confederación no es un Estado) y unos elementos determinantes que deben existir para considerar que un Estado tiene naturaleza federal. Con esta metodología, en el segundo capítulo, se hace un estudio comparado de estos elementos en nueve países (Estados Unidos, Canadá, México Argentina, Alemania, Suiza, Austria, España e Italia) y en la Confederación europea. En este capítulo se desarrolla la primera gran conclusión del estudio: que tanto en Europa como en América se producen efectos de imitación de los ordenamientos que se consideran “modélicos” que no siempre producen los efectos deseados. En el tercer capítulo, desarrollamos la que es la segunda gran conclusión de nuestro estudio: que en Europa el proceso de integración europea y la descentralización en los Estados miembros se retroalimentan, recibiendo influencias recíprocas. Para alcanzar esta conclusión centramos el estudio en la protección de los derechos y en la distribución de competencias en los estados Europeos.