Estudio experimental del efecto de la inyección de CO2 en rocasacoplamiento de procesos hidrodinámicos, mecánicos y geoquímicos

  1. Canal Vila, Jacobo
unter der Leitung von:
  1. Jordi Delgado Martín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 21 von Oktober von 2016

Gericht:
  1. Leandro Alejano Monge Präsident
  2. Enrique Asanza Izquierdo Sekretär/in
  3. Juan Alcalde Martín Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 438344 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

Este trabajo nace amparado en la necesidad de buscar soluciones al incremento de emisiones de gases nocivos para el medio ambiente. El almacenamiento geológico de CO2 es la etapa final del proceso de captura, transporte y almacenamiento de CO2, consistente en inyectar CO2 en una formación geológica profunda. Dicha inyección guarda relación con la preocupación del papel que los gases de efecto invernadero pueden tener sobre el clima. El objetivo fundamental radica en obtener información sobre el comportamiento hidromecánico y geoquímico de las rocas a través del seguimiento simultáneo de parámetros relevantes (deformaciones, variaciones en permeabilidad, indicadores geofísicos, etc.) Se tienen en consideración los siguientes hitos: a) Diseño, definición y puesta en marcha del sistema experimental. b) Obtención de resultados. c) Interpretación cualitativa y cuantitativa de los resultados El dispositivo experimental utilizado sobre el que construye el ensayo de inyección es la celda triaxial, con platos diseñados para la aplicación de presión de poro y propagación de ondas. Adicionalmente se realizó el estudio de análisis frecuencias de ondas P, S1 y S2, así como una batería de ensayos geomecánicos (triaxiales, comprensión simple y tracción directa e indirecta) con el objetivo de caracterizar el material previamente a ser ensayado.