Empresa y guerralas estrategias empresariales en Galicia durante la Guerra Civil (1936-1939)

  1. Riveras Rivas, Pablo
Zuzendaria:
  1. Margarita Vilar-Rodríguez Zuzendaria
  2. Elvira Lindoso-Tato Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 2015(e)ko azaroa-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Luis Alonso Álvarez Presidentea
  2. Jerònia Pons Pons Idazkaria
  3. Rafael Vallejo Pousada Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 398004 DIALNET lock_openRUC editor

Laburpena

Galicia cayó rápidamente en manos rebeldes después del alzamiento de julio de 1936. A lo largo de los casi tres años de duración del conflicto, el Gobierno de Burgos organizó la producción de la región en aras de articular una economía de guerra que redujera la distancia industrial que la separaba del territorio Republicano. Este trabajo analiza cómo se llevó a cabo la organización de la economía gallega a lo largo del conflicto y qué sectores se beneficiaron de él; las empresas que nacieron o desaparecieron al calor del esfuerzo bélico y el panorama que arroja la economía de la región al comienzo de la posguerra