Análisis posturográfico y clínico del equilibrio en una muestra de personas mayores institucionalizadas

  1. López Sánchez, Rosalía
Dirigée par:
  1. José Carlos Millán-Calenti Directeur/trice

Université de défendre: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 02 décembre 2015

Jury:
  1. José María Cancela Carral President
  2. José Luis Rodríguez-Villamil Fernandez Secrétaire
  3. María José Cabañero Martínez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 397655 DIALNET lock_openRUC editor

Résumé

El equilibrio puede evaluarse mediante pruebas clínicas o a través de una valoración posturográfica. Nuestro objetivo fue caracterizar y establecer la posible relación entre el perfil posturográfico de una muestra de personas mayores institucionalizadas y los datos obtenidos a través de tres instrumentos para la evaluación del equilibrio, y determinar la influencia de distintas variables sobre dicho perfil. Es un estudio transversal en el que se ha seleccionado una muestra de 43 personas usuarias del Complejo Gerontológico La Milagrosa. La capacidad funcional, la talla, el IMC, el historial de caídas y el número de fármacos consumidos fueron las variables que se correlacionaron con las escalas de equilibrio empleadas. El test MCTSIB mostró una mejor capacidad de compensación visual y vestibular en las mujeres. Los test posturográficos utilizados correlacionaron con las variables talla, IMC, capacidad funcional, historial de caídas y número de fármacos consumidos; además el test MCTSIB y la prueba RWS establecieron una relación estadísticamente significativa con el nivel de deterioro cognitivo. El parámetro posturográfico que mejor correlacionó con los test de equilibrio fue el Punto de Excursión Final Máxima (MXE). El uso de la posturografía permite el diseño de programas de intervención individualizados y la cuantificación de los resultados.