Análisis de las conductas de los entrenadores de baloncesto tras el lanzamiento a canasta en situaciones de competición

  1. Longarela Pérez, Benjamín
unter der Leitung von:
  1. Antonio Montero-Seoane Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 11 von Dezember von 2015

Gericht:
  1. Ana Concepción Jiménez Sánchez Präsident/in
  2. Raúl Fraguela Vale Sekretär/in
  3. Helena Vila Suárez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 398229 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

La presente investigación analiza las conductas de los entrenadores de baloncesto después del lanzamiento a canasta (tanto de los jugadores de su equipo como del equipo contrario) en situaciones de competición en categorías de formación. Los equipos de los entrenadores analizados competían en la liga autonómica de Galicia (España) y en la liga provincial de Lugo (Galicia, España) en las temporadas 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012. El instrumento utilizado para el registro de las conductas de los entrenadores procede de la adaptación española del Coach Behavioral Assessment System (Smith, Smoll y Hunt, 1977; Cruz, 1989) y del Sistema de Observación de las Conductas del Entrenador (Montero, 2004). Tras los resultados obtenidos, se puede afirmar que las conductas de inhibición ("ignorar el error" y "no reforzar") son las más frecuentes y que el resultado en el marcador está asociado a cambios en el comportamiento de los entrenadores. Por otra parte, se puede afirmar que se producen cambios en los comportamientos de los entrenadores tras una fase de intervención y que la percepción de los entrenadores sobre sus comportamientos difiere de las conductas registradas.