Representación de las mujeres deportistas en la prensa deportiva española1893-1923

  1. Ozámiz Lestón, Itziar de
unter der Leitung von:
  1. Cristina López Villar Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 15 von September von 2017

Gericht:
  1. Beatriz Garai Ibáñez de Elejalde Präsident/in
  2. Marta Bobo-Arce Sekretär/in
  3. María Ángeles Fernández Villarino Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 503676 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

La investigación se ha centrado en estudiar la evolución de la imagen de las mujeres deportistas de la prensa especializada española desde 1893 a 1923. Con este trabajo se pretende recuperar un segmento obviado de la Historia visual de las mujeres deportistas. Se realiza un estudio descriptivo que utiliza el análisis de contenido como técnica central de la investigación. La aplicación de un sistema de categorías elaborado ad hoc permite analizar el imaginario visual de las deportistas retratadas en las publicaciones estudiadas. Los resultados muestran diferencias entre publicaciones y momentos históricos concretos, siendo las tenistas las más representadas. En cuanto a las conclusiones, en el caso de las deportistas españolas se detecta un retraso respecto a las extranjeras pero al mismo tiempo existe una evolución en varios aspectos como el número de mujeres practicantes y del tipo de prácticas, que va en aumento. En comparación con el tratamiento que se hace actualmente de las imágenes de las deportistas podemos decir que en los inicios existía un mayor respeto hacia ellas. Aunque también se han encontrado casos de representaciones negativas, la mayoría son positivas y en acciones dinámicas, lo que construye un imaginario de mujeres activa