La percepción de salud en jóvenes escolares

  1. Cantero Castrillo, Pedro
Dirigida por:
  1. Miguel González Valeiro Codirector/a
  2. María Ángeles Fernández Villarino Codirectora

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 07 de marzo de 2018

Tribunal:
  1. Rafael Martín Acero Presidente/a
  2. María del Pino Díaz Pereira Secretaria
  3. Joao Martins Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 541553 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La percepción de salud en jóvenes escolares Este estudio nace de la preocupación por la salud de los jóvenes. La elevada inactividad física y el alto coste de las pruebas médicas que tratan de conocer la salud dan lugar a la utilización de la percepción de salud como un indicador alternativo y confiable de la salud real. Así, este estudio busca conocer la relación entre la percepción de salud y diversas cuestiones influyentes en el día a día de los jóvenes, como son sus hábitos de vida, percepción del autoconcepto físico y opinión de la educación física. La población en la que se centra este estudio son jóvenes escolares de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma de Galicia. Para la selección de los centros se tuvo en cuenta que tuvieran un elemento común, un Proyecto Deportivo de Centro. Se utiliza el Cuestionario Internacional sobre Estilos de Vida de los Alumnos (Marques, 2010) como instrumento.