Innovative smart probes for molecular imaging applications

  1. Pujales Paradela, Rosa
Dirigida por:
  1. David Esteban-Gómez Codirector/a
  2. Carlos Platas-Iglesias Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 25 de marzo de 2019

Tribunal:
  1. Socorro Castro García Presidente/a
  2. Gyula Tircso Presidente/a
  3. Laura Valencia Matarranz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 585237 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El objetivo principal de la presente tesis doctoral es el desarrollo de nuevos sistemas basados en complejos metálicos para su aplicación como agentes de contraste en la técnica de imagen por resonancia magética (IRM). Para alcanzar este objetivo, este estudio engloba el diseño, síntesis y caracterización de nuevos complejos metálicos de los iones lantánidos o iones de transición (Mn2+ o Ni2+), así como un estudio detallado de sus estructuras y propiedades fisicoquímicas, tanto en disolución como en estado sólido. Además, también se ha llevado a cabo el estudio in vitro de su capacidad para actuar como agentes de contraste. Los estudios teóricos realizados mediante la teoría del funcional de densidad (DFT) proporcionaron información estructural de las sustancias en disolución, así como información a nivel molecular, sobre los mecanismos que proporcionan respuesta mediante IRM. Los compuestos estudiados en este trabajo proporcionan respuesta a frecuencias diferentes (1H o 19F), bien mediante el mecanismo clásico de relajación longitudinal (Mn2+, Gd3+), o mediante el mecanismo de transferencia de saturación por intercambio químico. Este proyecto fue realizado en el marco de la acción europea COST CA15209 ("European Network on NMR Relaxometry"), financiada por la Fundación Europea de la Ciencia, y ha sido subvencionada con cargo a los proyectos de investigación “Nueva Generación de Agentes de Contraste Para Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Alternativos a los Derivados de Gadolinio” (CTQ2016-76756-P), “Nuevas Sondas Inteligentes para Aplicación en Imagen Molecular” (CTQ2013-43243-P) y la ayuda para contratos predoctorales para la formación de doctores asociada a este proyecto (Ayuda FPI, BES-2014-068399), financiadas por el Ministerio de Economía y Competitividad. El trabajo realizado durante este proyecto sienta las bases para la obtención de nuevos productos de aplicación médica con ventajas competitivas respecto a los compuestos utilizados en la actualidad.