Estudio ecofisiologico de dactylis glomerata l. De los margenes de la ria de Vigo

  1. RAMOS TAMAYO M. PILAR
Zuzendaria:
  1. Manuel Joaquín Reigosa Roger Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 2000(e)ko otsaila-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Marina Horjales Luaces Presidentea
  2. Luis González Rodríguez Idazkaria
  3. Rosana Malvar Pintos Kidea
  4. François Pellissier Kidea
  5. Elvira Sahuquillo Kidea
Saila:
  1. Bioloxía vexetal e ciencias do solo

Mota: Tesia

Teseo: 80176 DIALNET

Laburpena

Se estudian las caracteristicas ecofisiologicas de distintas poblaciones de Dactylis glomerata L. Se utiliza ensayos de campo que analiza la vanatilidad fenotipica de las poblaciones naturales en funcion de diversos factores ambientales que caracteriza a cada una de las comunidades estudiadas. En el laboratorio se ha realizado analisis geneticos y citilogicos asi como analisis de dos repuestos fisiologicos del dactilo a dos factores ambientales coo el estrés hidrico, el saliro o a la combinacion de ambos, estudiado parametros como la germinacion, supervivencia, caracteristicas, morfologicas, tasas fotosintetica y diversos parametros bioquimicos. Los resultados obtenidos ha puesto de manifiesto la buena aclimatacion de D.glomerata o ambiente de condiciones fisicas diferentes. El dactil es capaz de realizar ajustes morfologicos y fisiologicos para compensar la presion ambiental a la que se encuentra sometida a condiciones naturales, dentro del espacio estudiado. Las diferencias geneticas observadas para estar medicando la presencia de mecanismos de adaptacion a las condiciones fisicas mas serenas.