Percepción del objeto en "Tiempo de silencio"

  1. ESPINA ALVAREZ CONCEPCION NELIDA
Dirigida per:
  1. María del Carmen Bobes Naves Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Oviedo

Any de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José Domínguez Caparrós President/a
  2. Rafael Núñez Ramos Secretari/ària
  3. Fernando Cabo Aseguinolaza Vocal
  4. María Teresa Cristina García Alvarez Vocal
  5. Jesús G. Maestro Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 65744 DIALNET

Resum

Los objetos en el discurso de Tiempo de Silencio, como en cualquier obra de arte literario, son más que meras representaciones linguísticas. Su inclusión en la conformación de la historia implica una selección coherente del autor dentro de un paradigma de posibilidades abjetuales; y su estructuración narrativa intenta reproducir la teleología existencialista que subyace a lo largo de todo el discurso. Intencionalidad que será percibida por el lector después de un proceso de trancendentalización contextual del objeto.