Aspectos biológicos y ecológicos de loligo vulgaris y l. forbesi (cephalopoda, loliginidae) en las costas de Galicia (NW de España)

  1. ROCHA VALDES, FRANCISCO JAVIER
Zuzendaria:
  1. Ángel Guerra Sierra Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. María Luisa Villegas Cuadros Presidentea
  2. Ana Quero Martínez Idazkaria
  3. Roger Villanueva López Kidea
  4. Ángel A. Luque Kidea
  5. Bernardino González Castro Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 48663 DIALNET

Laburpena

SE ANALIZA LA BIOECOLOGIA DE LOGIGO VULGARIS Y L. FORBESI EN LAS AGUAS DE GALICIA EN BASE A MUESTREOS MENSUALES DE LAS DESCARGAS COMERCIALES DE LA PESQUERIA DE ARRASTRE Y ARTESANAL DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE FEBRERO DE 1991 Y OCTUBRE DE 1993. SE REALIZA UN ANALISIS DE LAS MUESTRAS Y LA RELACION Y PROPORCION DE SEXOS EN LOS DISTINTOS MESES, ASI COMO SUS TAMAÑOS Y ESTADO DE MADUREZ, DETERMINANDOSE QUE EL MAXIMO DE LA MISMA OCURRIA ENTRE NOVIEMBRE Y MARZO PARA LOLIGO FORBESI, MIENTRAS QUE L. VULGARIS PRESENTABAN EJEMPLARES MADUROS DURANTE TODO EL AÑO. SE HIZO UN ESTUDIO CON LAS PARALARVAS ENCONTRADAS EN MUESTRAS DENTRO Y FUERA DE LA RIA DE VIGO, VIENDOSE QUE EXISTIAN DURANTE TODO EL AÑO. SE ESTUDIO LA EDAD Y EL CRECIMIENTO EMPLEANDO ANALISIS DE FRECUENCIAS DE TALLAS Y CONTANDO EL INCREMENTO DE LOS ESTATOLITOS DE CADA EJEMPLAR. TAMBIEN SE CALCULO LA ESPERANZA DE VIDA PARA CADA ESPECIE. SE REALIZA UNA DESCRIPCION Y COMPARACION DE LA DIETA DE AMBAS ESPECIES, IDENTIFICANDOSE 28 TIPOS DE DIETAS DIFERENTES, QUE VARIARON CON LA EPOCA DEL AÑO. LAS DIETAS DE AMBAS ESPECIES FUERON SIGNIFICATIVAMENTE DIFERENTES ENTRE SI PERO SE SOLAPAN LO SUFICIENTE COMO PARA QUE PUEDA EXISTIR COMPETENCIA TROFICA. POR ULTIMO SE DESCRIBE LA PESQUERIA ESPAÑOLA DE L. OLIGO VULGARIS Y L. FORBESI, ANALIZANDO EL NIVEL DE EXPLOTACION DE ESTE RECURSO, NO PARECIENDO QUE MUESTRE SIGNOS DE SOBREEXPLOTACION. SE PROPONEN Y DISCUTEN MEDIDAS DE ORDENACION PESQUERA PARA UNA GESTION MAS RACIONAL DE ESTE RECURSO, ASI COMO RECOMENDACIONES PARA UN MEJOR CONTROL DE ESTA COMPLEJA PESQUERIA.