Nuevo método de cálculo de recursos geológicos y reservas mineras para yacimientos tabulares y aplicación informática para la gestión integral de un proyecto minero

  1. CASTAÑON FERNANDEZ, CESAR
Dirigée par:
  1. Jesús García Iglesias Directeur/trice
  2. Daniel Arias Prieto Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 30 juin 2006

Jury:
  1. Fernando Pendás Fernández President
  2. Jorge Loredo Pérez Secrétaire
  3. Javier Taboada Castro Rapporteur
  4. José Antonio Botín González Rapporteur
  5. Agustín Martín Izard Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 131612 DIALNET

Résumé

Los métodos más utilizados para el cálculo de Recursos y Reservas Minerales en cuerpos tabulares o con forma de capa, como puede ser el metodo de los polígonos, el de los triángulos y el método de las secciones, tienen importante limitaciones en cuanto a su presentación en tres dimensiones, la forma de interpolar y los resultados obtenidos. En cuanto al método de los bloques, el más utilizado hoy día para todo tipo de cálculos de Recursos y Reservas, para el caso de capas estrechas, tiene también sus limitacions en cuanto a la representación gráfica de la capa y también en cuanto a la interpolación y la forma de definir las direcciones de la continuidad de la mineralización. En esta Tesis Doctoral se aborda el estudio de investigación de un nuevo método para el cálculo de Recursos y Reservas Minerales en Cuerpos Tabulares, denominado Método Pentaédrico y que trata de solucionar las limitaciones antes comentadas para este tipo de cuerpos minerales. La idea que es inovadora y que se encuentra en proceso de ser patentada, es parte de un conjunto de aplicaciones unidas en un mismo paquete informático y que se denomina RecMin (Recursos Minerales - www.recmin.com -), que es comentado y tratado en la Tesis Doctoral y que también ha sido desarrollada en su integridad por el autor.