La traducción del cine para niños. Un estudio sobre recepción

  1. Reyes Lozano, Julio de los
unter der Leitung von:
  1. Frederic Chaume Varela Doktorvater/Doktormutter
  2. Emmanuel Le Vagueresse Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 11 von Dezember von 2015

Gericht:
  1. Raquel Merino-Álvarez Präsident/in
  2. Lourdes Lorenzo García Sekretärin
  3. Bénédicte Brémard Vocal
  4. Françoise Heitz Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 399441 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

La presente tesis doctoral centra su atención en el estudio de la traducción audiovisual, concretamente en el ámbito de la recepción del doblaje por parte de un destinatario final especial, el niño. El subtítulo del trabajo un estudio de recepción revela el carácter empírico y experimental del mismo, pues se pretende analizar empíricamente la reacción del público infantil ante algunas soluciones de traducción que se adoptan habitualmente en el cine de animación. El empleo de ciertas estrategias y técnicas de traducción pueden conllevar un acercamiento o alejamiento del producto al receptor, y no sabemos en qué medida éstas facilitan la comprensión, hacen reír o llorar y, en última instancia, entretienen. Hoy en día sólo podemos inferir el éxito de un largometraje para niños, y de su doblaje, a través de su recaudación en taquilla y de las posteriores ventas en el mercado doméstico de DVD, Blu-Ray y plataformas de vídeo por Internet. Con objeto de arrojar luz sobre este ámbito, se ha diseñado un experimento que muestra la reacción de los espectadores infantiles ante un estímulo audiovisual traducido, utilizando como sistema de evaluación un cuestionario adaptado a su desarrollo cognitivo. De este modo, se pretende obtener información acerca de la repercusión de las opciones traductológicas por las que suelen decantarse los traductores audiovisuales de películas de animación para niños.