Estudio empírico-descriptivo de un corpus paralelo (inglés-español) de acuerdos de licencia de software libre. Implicaciones para su traducción

  1. Gandía García, Elena
Dirixida por:
  1. Isabel García Izquierdo Director
  2. Anabel Borja Albi Director

Universidade de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 24 de febreiro de 2011

Tribunal:
  1. Pilar Elena García Presidente/a
  2. Pilar Ezpeleta Piorno Secretario/a
  3. Maribel del Pozo Triviño Vogal
  4. Pilar Ordóñez López Vogal
  5. Louise Way Catherine Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 303230 DIALNET

Resumo

Esta tesis doctoral aborda el estudio de la traducción del género «licencia de software libre». Esta investigación combina técnicas de Derecho comparado, Informática y Traducción. En primer lugar, se establece el contexto sociojurídico en el que se enmarca el género objeto de estudio incluyendo una revisión del concepto de Derecho Informático y una aproximación al concepto de software libre. En segundo lugar, se parte de un planteamiento empírico-descriptivo dividido en dos apartados: análisis de los aspectos comunicativos y análisis de los aspectos formales. En el apartado de aspectos comunicativos se presenta el desarrollo y los resultados del estudio cualitativo sobre el uso de los acuerdos de licencia incluidos en el corpus. En cuanto al apartado de aspectos formales, se aborda el análisis macro y microtextual y se identifican las principales características de dichos modelos. Además, se ofrece un análisis de las unidades léxicas del transgénero y una reflexión sobre las mismas. El corpus que se presenta es un corpus paralelo (inglés-español) extraído de los resultados obtenidos gracias a una encuesta distribuida en Internet entre los usuarios habituales. De los resultados obtenidos en la encuesta y de las conclusiones extraídas del análisis del corpus contrastamos los problemas y las necesidades de los usuarios.