Estudio y correlación entre el diseño de un parque eólico y su futura repotenciación

  1. Balbás García, Javier
unter der Leitung von:
  1. José Ramón Aranda Sierra Doktorvater/Doktormutter
  2. María del Carmen Ruiz Puente Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 10 von Februar von 2016

Gericht:
  1. Angel Vega Remesal Präsident/in
  2. José Antonio Sueiro Domínguez Sekretär
  3. Pedro Díaz Simal Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 403988 DIALNET lock_openUCrea editor

Zusammenfassung

La situación coyuntural, tanto técnica como económica, presenta la repotenciación eólica como una medida adecuada para el desarrollo e integración de las energías renovables en el sistema. Para mejorar, las posibilidades de la repotenciación, se procede a la utilización de técnicas resolutivas, sin precisar en sobrecostes adicionales de inversión. Se propone un planteamiento normativo que puede asegurar un crecimiento de las instalaciones eólicas con la aceptación técnica, social y medioambiental del entorno. Posteriormente, se presentan unas herramientas para la estimación de las características y las probabilidades de los aerogeneradores que se pueden encontrar en el mercado para una futura repotenciación, según las características propias del emplazamiento. Por último, se plantea un método fundamentado en �análisis previos�, bajo dos premisas principales: � Realizar el estudio y adoptar las decisiones siempre en función del desarrollo y evolución de la tecnología eólica. � Facilitar la reutilización en la instalación a repotenciar.